FORO AMBIENTALISTA SANTIAGO "Declarado de interes legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de Santiago de Estero". Sala de sesiones 28 de Agosto de 2007.- Toda persona que comparta la inquietud de cuidar la casa de todos, nuestra filosofía y método, es bienvenida a sumar su participación.
Temas
- Inicio
- El Foro
- Principios
- Flora y Fauna de Santiago
- La enseñanza y el aprendizaje de la ecología: un c...
- Alimentos: producción y consumo
- Agro-ecología
- Control de plagas ecológico
- Desmonte irracional
- "Biocombustibles"
- Agroquímicos
- O.G.M. (transgénicos)
- Bio-diversidad
- Cuenca Salí-Dulce
- Nuclear
- Fracking
- Minería
- Cambio climático
- Contaminación del Aire
- Geoingeniería
- Campos electromagnéticos
- Energía
- Propuesta
- Situación global
- Actualidad santiagueña y argentina
- UAC
- Acción mundial por el clima
miércoles, 28 de septiembre de 2011
DIPUTADO VERDE PIDE POSTERGAR INAUGURACIÓN DE ATUCHA II
El legislador electo por Proyecto Sur en la Ciudad de Buenos Aires y referente ambiental, Pablo Bergel, solicitó a la presidenta Cristina Fernández "que recapacite y postergue la inauguración de la central atómica Atucha II y declare una moratoria del plan nuclear argentino, en tanto convoque a un amplio debate social y el pronunciamiento popular acerca del mismo".
El diputado electo agregó que "temas tan sensibles a la seguridad, economía y calidad de vida colectiva, requieren necesariamente que la ciudadanía sea democráticamente informada y luego pueda expresarse mediante mecanismos de participación ciudadana". Bergel recordó que "después del desastre de Fukushima las principales potencias mundiales, como Alemania y Japón están cerrando sus centrales y revisando sus programas de generación núcleo-eléctrica debido a la inseguridad y altísimo costo que generan tanto para las actuales como para las futuras generaciones. Un gobierno argentino responsable debería encarar un programa de cierre de las centrales nucleares y un programa fuerte de energías renovables en los próximos años"
Bergel recordó que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara en su artículo 26 a la ciudad como territorio no-nuclear. Apeló asimismo a los intelectuales, los jóvenes y los trabajadores progresistas que honestamente apoyan la gestión de la actual presidenta, para que “ sin sometimientos de ninguna especie, con libertad y espíritu crítico, en temas decisivos que hacen al “modelo” como la energía, el plan agropecuario, la minería, bosques, glaciares, territorios y bienes comunes, ayuden a su líder a desprenderse de presiones y lobbies de intereses corporativos y matrices ideológicas tecnopólicas y neocoloniales”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario