
La última publicación del Edicto de esta causa caratulada “Giménez, Alicia Fany y otros”, ocurrió el sábado 10 de octubre en el diario La Nación. Desde el martes 13 corren diez días hábiles para esa presentación que plantea:
- “La prevención, la recomposición del daño ambiental colectivo material y moral”.
- “Que se ordene al Poder Ejecutivo Nacional la suspensión de la resolución 167/96 y de sus similares posteriores (…) que impliquen autorizaciones de ‘eventos transgénicos’ en vegetales y animales para su diseminación o liberación irrestricta en gran escala en todo el territorio nacional”.
- Que se exija al Poder Ejecutivo Nacional disponer la obligatoriedad para todos los integrante de la cadena de comercialización del país el etiquetado de los envases de alimentos que sean o contengan ingredientes o compuestos derivados de organismos genéticamente modificados o transgénicos en cumplimiento de lo previsto enla ley 24.240 de defensa del consumidor”.
- “que se exhorte al Poder Legislativo Nacional para que dicte las leyes que contengan los presupuestos minimos de protección ambiental para el uso y manejo del recurso suelo”;
- “que se condene a las empresas demandadas a la recomposición del suelo y de la biodiversidad del ambiente dañado (…) así como a la contribución monetaria a un fondo de compensación ambiental o a un fideicomiso con esos fines y al resarcimiento del daño punitivo”.
El Edicto comunica la existencia del proceso y extiende la facultad de comparecer a “todas las personas que pudieran considerarse afectadas, el Defensor del Pueblo de la Nación y las asociaciones civiles que propendan a la protección del medio ambiente”. Los interesados pueden acceder al texto completo de la resolución ingresando por internet al sistema de consultas del Poder Judicial de la Nación htpp://scw.pjn.gov.ar/scw/home.seam.
Fuente:
http://www.lavaca.org/notas/primeros-pasos-de-un-juicio-colectivo-contra-el-modelo-sojero/
No hay comentarios:
Publicar un comentario